RUNKI accesible

RUNKI, un evento 100% accesible

Un punto diferencial sobre RUNKI es que será un evento completamente accesible, una carrera pensada para que todos los participantes, sea cual sea su condición, puedan disfrutar del recorrido y la animación.

Entre las medidas adoptadas por la organización de cara a ofrecer una experiencia cien por cien accesible podemos encontrar:

Facilidades en el acceso en salida y meta:

Con la idea de llevar a cabo un recorrido que todo el mundo pueda realizar de principio a fin, las zonas de salida y meta serán espacios adaptados y pensados especialmente para el acceso de participantes con silla de atletismo y carritos de running, a través de rampas y con zonas acotadas para los colectivos de running adaptado.

Préstamo de cascos para personas con hipersensibilidad auditiva:

Uno de los atractivos de RUNKI es la animación. A lo largo de los 7KM se dispondrán varios puntos de animación con música y espectáculos. Estos puntos de animación podrían ser un obstáculo para que personas con hipersensibilidad auditiva pudiesen disfrutar del evento.

Por ello, RUNKI, pone a disposición de las personas que lo necesiten la posibilidad de acceder a cascos preparados para la hipersensibilidad auditiva. Con ellos, los participantes podrán protegerse del ruido mientras participan en la carrera.

Préstamo de mochilas vibratorias:

Con relación al servicio mencionado anteriormente, la organización también cuenta con soluciones para personas que, por el contrario, sufren una discapacidad de origen auditivo. RUNKI pone a disposición de personas que lo necesiten, bajo previa solicitud, un servicio de mochilas vibratorias.

Estas mochilas transmiten la música mediante vibraciones, facilitando así a las personas que las llevan puestas la inmersión dentro de los espectáculos musicales y haciéndoles disfrutar de una experiencia única.

Las mochilas pueden regularse dependiendo de la situación y su uso es muy sencillo, basta con colocarlas de frente o en la espalda para poder sentir la frecuencia de la música a través de ellas. La solicitud de esta mochila debe realizarse previamente a carrera@runki.org

Ambos servicios podrán encontrarse en la carpa ENKI, situada en la Explanada de Riazor.

Servicio de intérprete en LSE:

El broche final a la carrera lo pondrá el concierto de Los Mecánicos, patrocinado por Estrella Galicia, este concierto contará con el valor añadido de disponer de un servicio de intérprete LSE (Lengua de Signos Española).