REGLAMENTO
RUNKI Carrera de los superheroes
Domingo 14 de Mayo de 2023
A Coruña
Una carrera diferente, abierta a todos los públicos; niños/as, familias, deportistas y no deportistas, hombres, mujeres, personas con y sin movilidad reducida, atletas…etc. Cualquier persona que sea capaz de completar los 7 km o los 2km de los recorridos que ofrece RUNKI y quiera disfrutar y participar de una auténtica fiesta del deporte.
RESPONSABILIDAD
La participación en el evento está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. Los corredores de dicha prueba manifiestan al haberse inscrito en la misma, que se encuentran en plenas facultades físicas y mentales, que no padecen ninguna enfermedad que les incapacite para la práctica deportiva, realizando el oportuno reconocimiento médico. Eximen de responsabilidad a la organización por cualquier percance sufrido en los posibles entrenamientos previos o durante la carrera.
La organización no se hace responsable de los daños morales o materiales que a sí mismo o a otras personas ocasionen los participantes de esta carrera, así como las negligencias o imprudencias que puedan cometer durante su transcurso
CIRCUITO
La Carrera RUNKI 2023 dispondrá de dos recorridos, que la persona al inscribirse seleccionara en cual quiere participar; ● Recorrido RUNKI de 7 km aproximados, que arranca desde Riazor hasta la meta que estará situada en la Plaza de Maria Pita. Un recorrido pegado al mar que transcurre por los lugares más emblemáticos de A Coruña.
- Recorrido MINI RUNKI de 2 km aproximados, con el mismo punto de salida en Riazor, posterior a la salida del recorrido largo, y meta en la Plaza de Maria Pita, pero diferente trazado
CRONOMETRAJE
RUNKI en su recorrido largo 7km es una carrera competitiva para los inscritos con chip.
El cronometraje se realizará mediante sistema de chips, que se entregará a las personas inscritas que lo hayan seleccionado y pagado en la inscripción. Habrá varios puntos de control de chips a lo largo del recorrido. Las personas que no cumplan con el paso por todos los puntos podrán ser descalificadas.
La organización no admitirá personas corredoras que no estén inscritos o que corran sin dorsal. Cualquier infracción de las reglas implica la descalificación.
INSCRIPCIÓN
La inscripción podrá realizarse a través de un punto físico y virtual.
La inscripción online se realizará a través de la pasarela de pago en la web www.enkiproyecto.com/inscripcion
Coste del dorsal:
- Dorsal RUNKI 7 km: 8€ (dicho importe de inscripción se incrementará en 2€ para los participantes que quieran llevar cronometraje, chip, y por tanto formar parte de la competición)
- Dorsal MINI RUNKI 2 km: 6€. No incluye derecho a participar con cronometraje, chip y por tanto formar parte de la competición.
- Dorsal fila 0: 10€, personas que no pueden participar en el evento pero quieren colaborar y aportar su granito de arena. No da derecho a participar en la carrera ni a chip.
No se devolverá el importe de inscripción una vez finalizada.
Con independencia de la edad o condición del participante inscrito, el precio del dorsal solo variará en caso de participar en el recorrido largo o corto. No existe ninguna limitación de edad que condicione la participación en uno o otro recorrido.
El plazo de inscripción con chip estará abierto desde el 27 de marzo de 2.023 a las 12:00h hasta las 23:59 horas del día 08 de Mayo de 2.023 o hasta que se agoten los 5.000 dorsales de la prueba. Para los participantes sin chip, seguirá abierta hasta el domingo 14 de mayo de 2023 a las 09:00h o hasta agotar dorsales
La inscripción es personal e intransferible. El participante deberá llevar correctamente puesto (también con los disfraces), visible y sin manipular el dorsal/chip que provee la Organización durante todo el recorrido.
La inscripción por medio de un punto físico se hará a través de El Corte Inglés.
CATEGORÍAS
Se establecen las siguientes categorías oficiales para fijar la clasificación y ganadores de la prueba.
- Absoluta femenina
- Absoluta masculina
- Adaptada masculina
- Adaptada femenina
La categoría adaptada para personas con diversidad funcional, se corresponde a la categoría de participación utilizando sillas de atletismo.
Se establecerán otras categorías especiales que no dependen de los tiempos en los que se completa el recorrido vinculado con disfraces o categoría de empresas. Las bases y características de dichas categorías se comunicarán a través de los canales de comunicación de RUNKI.
– MEJOR DISFRAZ INDIVIDUAL
Se premiará al participante que lleve puesto el mejor disfraz individual. Se seleccionará la persona ganadora entre las fotografías que se sacarán en la línea de meta. El participante debe cruzar la línea de meta. Es incompatible con “el premio a mejor disfraz conjunto”.
– MEJOR DISFRAZ CONJUNTO
Se premiará al equipo con el mejor disfraz colectivo. Para poder optar al mejor disfraz conjunto, se seleccionará entre las fotografías que se sacarán en la línea de meta. El equipo completo deberá cruzar a la vez la línea de meta. Es incompatible con “el premio a mejor disfraz individual”.
– EQUIPO MIXTO MÁS RÁPIDO
Para poder puntuar como Equipo Mixto deberán contar entre sus integrantes, tanto masculinos como femeninos, con un total mínimo de 5 participantes con chip. Deberá pertenecer al equipo al menos una integrante femenina.
Para que un equipo mixto puntúe en la carrera y opte al premio, será preciso que finalicen la carrera al menos cuatro atletas del equipo. La puntuación del equipo en el evento será el resultado de sumar los puntos alcanzados por sus cuatro mejores integrantes.
ENTREGA DE DORSALES
Se informará a las personas inscritas por correo electrónico de la hora y lugar de recogida de los dorsales y bolsa del corredor.
Cualquier persona podrá recoger el dorsal de uno o varios corredores inscritos, presentando los datos de identidad de las mismas. Para ello, tendrán que presentar el comprobante de inscripción/e-mail de confirmación.
VEHÍCULOS
Las personas participantes tendrán para completar el recorrido con sus propios medios físicos naturales, sin ayudas materiales de ningún tipo, con la única excepción de los participantes con diversidad funcional.
Se permite la participación de vehículos y elementos de apoyo en el caso de participantes con discapacidad. Cualquier duda y con el fin de coordinar su participación en inclusión en el evento cumpliendo las máximas medidas de seguridad para el participante y el resto de corredores, deberán contactar con la organización:
info@enkiproyecto.com
Solamente se permite a la Organización la utilización de vehículos para el seguimiento de la prueba. Queda prohibido el acompañamiento de los participantes, el uso de vehículos de apoyo, carritos infantiles, bicis, etc…así como correr acompañado de animales.
SERVICIOS MÉDICOS
La prueba dispondrá de los servicios médicos adecuados al número de participantes y de acuerdo a la legislación vigente. La Organización dispondrá de una póliza de responsabilidad civil. Todos los participantes estarán cubiertos por una póliza de seguro de accidentes.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
La clasificación se notificará durante la prueba en la mesa de control situada en la zona de meta, además de publicarse en los canales de comunicación habilitados por la organización.
Las reclamaciones deberán hacerse en la mesa de control hasta un plazo máximo de 30 minutos después de la aparición de los resultados.
PREMIOS Y TROFEOS
Los premios se harán públicos a través de la web del evento www.runki.org como mínimo con un plazo de 30 días de antelación a la celebración del evento. El premio de los 4 ganadores (absoluta femenina, absoluta masculina, adaptada masculina, adaptada femenina) será un trofeo y la inscripción, viaje y alojamiento durante 3 noches para participar en uno de los World Marathon Majors europeos (Londres o Berlín) en 2023/2024.
RECAUDACIÓN
La recaudación se destinará a la creación de dos becas RUNKI, dotadas con 10.000€ cada una, para cumplir el sueño deportivo de personas/familias de niños/as con diversidad funcional. Las convocatoria, bases y selección de los ganadores de la beca RUNKI se comunicará a través de los canales de comunicación de @Enkiproyecto y las web www.runki.org y www.enkiproyecto.com.
RESPONSABILIDAD Y ACEPTACIÓN
La Organización no se hace responsable de pérdidas, deterioros, robos, retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo del evento.
Los participantes, por el hecho de inscribirse, confirman que han leído, entienden y aceptan la plena aceptación del presente reglamento. La Organización se reserva el derecho de modificar el presente reglamento si así lo considera y las circunstancias lo aconsejan, procediendo a comunicarlo en la web y en la información a los participantes.
DATOS DE CONTACTO
REDES SOCIALES
- Instagram: https://www.instagram.com/runkicarrera/?hl=es
- Facebook: https://www.facebook.com/runkicarrera/
- Twitter: https://twitter.com/runkicarrera
- Tik Tok: https://www.tiktok.com/@runkicarrera
RUNKI Carrera de los superheroes
Domingo 5 de Junio de 2.022
A Coruña
Una carrera diferente, abierta a todos los públicos; niños/as, familias, deportistas y no deportistas, hombres, mujeres, personas con y sin movilidad reducida, atletas…etc. Cualquier persona que sea capaz de completar los 7 km del recorrido y quiera disfrutar y participar de una auténtica fiesta del deporte.
RESPONSABILIDAD
La participación en el evento está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. Los corredores de dicha prueba manifiestan al haberse inscrito en la misma, que se encuentran en plenas facultades físicas y mentales, que no padecen ninguna enfermedad que les incapacite para la práctica deportiva, realizando el oportuno reconocimiento médico. Eximen de responsabilidad a la organización por cualquier percance sufrido en los posibles entrenamientos previos o durante la carrera.
La organización no se hace responsable de los daños morales o materiales que a sí mismo o a otras personas ocasiones los participantes de esta carrera, así como las negligencias o imprudencias que puedan cometer durante su transcurso
CIRCUITO
Recorrido de 7 km aproximados, que arranca desde Riazor hasta la meta que estará situada en la Plaza de Maria Pita. Un recorrido pegado al mar que transcurre por los lugares más emblemáticos de A Coruña.
CRONOMETRAJE
RUNKI es una carrera competitiva. El cronometraje se realizará mediante sistema de chips. Habrá varios puntos de control de chips a lo largo del recorrido. Las personas que no cumplan con el paso por todos los puntos podrá ser descalificado La organización no admitirá personas corredoras que no estén inscritos o que corran sin dorsal o chip.
Cualquier infracción de las reglas implica la descalificación.
INSCRIPCIÓN
La inscripción online se realizará a través de la pasarela de pago en la web www.enkiproyecto.com/inscripcion
Coste del dorsal:
● Dorsal ordinario: 7€
● Dorsal reducido: 5€, personas con diversidad funcional y menores de 10 años (se tomará de referencia la fecha del evento, en el que deberán tener menos años de la edad límite indicada)
● Dorsal fila 0: 10€, personas que no pueden participar en el evento pero quieren colaborar y aportar su granito de arena. No da derecho a participar en la carrera ni a chip.
No se devolverá el importe de inscripción una vez finalizada
La organización se reserva el derecho de solicitar acreditación documental, en la entrega de dorsal que acredite el cumplimiento de las condiciones para acceder al dorsal reducido.
El plazo de inscripción estará abierto hasta las 23:59 horas del día 31 de Mayo de 2.022 o hasta que se agoten los 5.000 dorsales de la prueba.
La inscripción es personal e intransferible. El participante deberá llevar correctamente puesto (también con los disfraces), visible y sin manipular el dorsal/chip que provee la Organización durante todo el recorrido
CATEGORÍAS
Se establecen las siguientes categorías oficiales para fijar la clasificación y ganadores de la prueba.
– Absoluta femenina
– Absoluta masculina
– Adaptada masculina
– Adaptada femenina
La categoría adaptada para personas con diversidad funcional, se corresponde con las sillas de atletismo
Se establecerán otras categorías especiales que no dependen de los tiempos en los que se completa el recorrido vinculado con disfraces o categoría de empresas. Las bases y características de dichas categorías se comunicará a través de los canales de comunicación de RUNKI
ENTREGA DE DORSALES
Se informará a las personas inscritas de la hora y lugar de recogida de los dorsales y bolsa del corredor.
Cualquier persona podrá recoger el dorsal de uno o varios corredores inscritos, presentando los datos de identidad de las mismas. Para ello, tendrán que presentar el comprobante de inscripción/e-mail de confirmación.
VEHÍCULOS
Las personas participantes tendrán para completar el recorrido con sus propios medios físicos naturales, sin ayudas materiales de ningún tipo, con la única excepción de los participantes con diversidad funcional.
Se permite la participación de vehículos y elementos de apoyo en el caso de participantes con discapacidad. Cualquier duda y con el fin de coordinar su participación en inclusión en el evento cumpliendo las máximas medidas de seguridad para el participante y el resto de corredores, deberán contactar con la organización; carrera@runki.org
Solamente se permite a la Organización la utilización de vehículos para el seguimiento de la prueba. Queda prohibido el acompañamiento de los participantes, el uso de vehículos de apoyo, carritos infantiles, bicis, etc…así como correr acompañado de animales.
SERVICIOS MÉDICOS
La prueba dispondrá de los servicios médicos adecuados al número de participantes y de acuerdo a la legislación vigente. La Organización dispondrá de una póliza de responsabilidad civil. Todos los participantes estarán cubiertos por una póliza de seguro de accidentes
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
La clasificación se notificará durante la prueba en la mesa de control situada en la zona de meta, además de publicarse en los canales de comunicación habilitados por la organización.
Las reclamaciones deberán hacerse en la mesa de control hasta un plazo máximo de 30 minutos después de la aparición de los resultados
PREMIOS Y TROFEOS
Los premios se harán públicos a través de la web del evento www.runki.org como mínimo con un plazo de 30 días de antelación a la celebración del evento.
RECAUDACIÓN
En esta primera edición, la recaudación se destinará a cumplir el sueño deportivo de familias de niños/as con diversidad funcional a través de la beca Vegalsa Eroski 2022. Anualmente la recaudación de la beca Vegalsa Eroski se destinará a cumplir el sueño deportivo de familias y personas con diversidad funcional, conforme a las bases que se publicarán a través de la web del evento www.runki.org
RESPONSABILIDAD Y ACEPTACIÓN
La Organización no se hace responsable de pérdidas, deterioros, robos, retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que puedan afectar al desarrollo del evento.
Los participantes, por el hecho de inscribirse, confirman que han leído, entienden y aceptan la plena aceptación del presente reglamento.
La Organización se reserva el derecho de modificar del presente reglamento si así lo considera y las circunstancias lo aconsejan, procediendo a comunicarlo en la web y en la información a los participantes.